ACTIVIDAD 2 SECCIÓN 6

bibliografía: toda la actividad de encarta 2000. cd room;
EXCEPTO 7 D Y E:
http://www.cienciasmisticas.com.ar/electro/microond.html

Transmisión de datos.

1-. DATOS ANALÓGICOS.
Son los datos que se transmiten por medio de la línea telefónica. Datos analógicos son aquellos que toman valores continuos, es decir, no presentan saltos. Se consideran señales analógicas aquellas que están representadas por funciones matemáticas que pueden tomar un número infinito de valores en cualquier intervalo de tiempo, es decir, que en un instante cualquiera, sus magnitudes pueden tomar un valor cualquiera, sólo limitado por la potencia máxima que se puede transmitir.

2-.Que serán los estrepitosos datos digitales???
Los elementos crudos que las computadoras pueden manipular. Los datos pueden consistir en letras números sonidos, e imágenes. En consecuencia, los datos computarizados son digitales lo que significa que habían sido reducidos a dígitos o números.

3-.Ahora sabremos que son los puertos paralelos:
Conexión es una conexión donde hay ocho o más cables a trabes d os cuales pueden fluir los bits de datos de manera simultanea.

4-.Y los puertos seriales???
Son los bits de datos se transfieren uno a la vez de a través de un solo cable. Dentro de la computadora un chip llamado uart convierte los datos paralelos del busen datos seriales que fluyen través de un cable serial.

5-.LOS GRANDIOSOS MODEMS:
A pesar de que las líneas telefónicas digitales están ganando popularidad, la mayoría de la gente todavía tienen en sus casas y negocios líneas de teléfono analógicas. Conectar una computadora a una línea telefónica analógica requiere de un módem, así que es importante saber algunas cosas acerca de como funcionan los módems.
En 1978 Hyes creo el primer módem.

6-.HEY¡¡¡ Cómo funciona un MODEM?
Un teléfono convierte el sonido de la voz en una señal eléctrica que fluye a través de los cables telefónicos. Tanto el sonido como la señal telefónica son analógicos.

7.-.Y la transmisión de datos???

LOS MÁS USADOS:
A)    Por trenzado o sea:
Consiste normalmente de cuatro u ocho filamentos de alambre de cobre, cada uno cubierto de plástico. Luego trenzados por pares por pares el uno con el otro y envueltos en otra capa de aislamiento de plástico.

B)    Cable coaxial:
A veces llamado cocas, se usa ampliamente como cable para TV, aunque también se le usa en algunas redes. En el cable coaxial existen dos conductores. Uno de ellos es un solo alambre que se encuentra en el centro del cable. El otro es una malla de alambre que rodea el primer aislante entre ambos.

C)    Cable de fibra óptica:
Es un filamento delgado de vidrio que transmite rayos de luz pulsatiles mas que frecuencias electrónicas.

D)    Microondas
Básicamente un enlace vía microondas consiste en tres componentes fundamentales: El Transmisor, El receptor y El Canal Aéreo. El Transmisor es el responsable de modular una señal digital a la frecuencia utilizada para transmitir, El Canal Aéreo representa un camino abierto entre el transmisor y el receptor, y como es de esperarse el receptor es el encargado de capturar la señal transmitida y llevarla de nuevo a señal digital.
El factor limitante de la propagación de la señal en enlaces microondas es la distancia que se debe cubrir entre el transmisor y el receptor, además esta distancia debe ser libre de obstáculos. Otro aspecto que se debe señalar es que en estos enlaces, el camino entre el receptor y el transmisor debe tener una altura mínima sobre los obstáculos en la vía, para compensar este efecto se utilizan torres para ajustar dichas alturas.
 

E)    Satélite
Básicamente, los enlaces satelitales son iguales a los de microondas excepto que uno de los extremos de la conexión se encuentra en el espacio.
El siguiente gráfico muestra un diagrama sencillo de un enlace vía satélite, nótese que los términos UPLINK y DOWNLINK aparecen en la figura, el primero se refiere al enlace de la tierra al satélite y la segunda del satélite a la tierra.




F)    Protocolos de comunicación.
En la actualidad contamos con muchos protocolos de comunicación comerciales con los cuales muchas veces aun sin darnos cuenta, los utilizamos, nos ayudan a hacer tareas como lo son el Internet, una transferencia por módem o una simple comunicación a un servicio.
COMO EL FTP: File transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Archivos.
 



 
 

retorna a las actividades